lunes, 30 de diciembre de 2024

VIEIRA RELLENA

 


En estos días nos gusta cambiar un poco los menús habituales, y la navidad es ideal para comer lo que no solemos permitirnos el resto del año. 

Las vieiras son un bocado especial, que combinados con un buen sofrito de verduras y setas se convierte en una delicattessen que podemos permitirnos sin mayor complicación.

Hoy en día podemos encontrar las vieiras en prácticamente cualquier supermercado, con su concha o sin ella. El resto de ingredientes son igualmente fáciles de encontrar y su elaboración es realmente fácil.

Os cuento...

INGREDIENTES:

- Aceite de oliva

-  1 cebolla

- Pimientos tricolor: amarillo, rojo y verde, 1/2 de cada uno

- 6-7 setas

- 6-7 champiñones

- 2 cuch. harina

- 100 ml de leche

- 12 gambas

- 6 vieiras

- Queso rallado


PREPARACIÓN:

Lavamos nuestra verdura y la troceamos muy finamente.

Ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva, añadir la verdura y hacer un sofrito a fuego no muy fuerte.

Mientras, pelamos las gambas y las picamos, al igual que la carne de las vieiras.

Cuando el sofrito está listo, añadimos nuestro pescado, la harina y removemos un poco. Agregamos la leche hasta hacer una masa tipo bechamel (como si fuera para croquetas).

Vertemos dentro de nuestras conchas, echamos queso rallado y metemos al horno a gratinar.

Si queréis, podéis prepararlas con antelación y tan sólo hornearlas en el momento de consumir.

viernes, 20 de diciembre de 2024

BOMBONES DE PULPO A LA GALLEGA

 


Hay recetas clásicas y reinventarlas es todo un reto. Y un riesgo, porque puede ser un triunfo o un fiasco.

El otro día ví esta receta por las redes sociales y quise probarla. Se trata de todo un acierto, el sabor original y la versión en bombón la hace ideal para cualquier reunión. 

Se puede hacer con antelación y comer fría o incluso calentar en el último momento.

INGREDIENTES:

- 2 patatas

- 1 pata grande de pulpo o 2 pequeñas

- Aceite de oliva

- Pimentón de la vera

- Sal en escamas

PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas, hacemos trozos y las ponemos a cocer hasta que estén tiernas.

Mientras, troceamos el pulpo. Salteamos en una sartén con aceite y un poco de pimentón. Reservamos.

Machacamos las patatas hasta formar un puré y añadimos el pulpo salteado con su aceite.

Vamos dando forma de bolitas, disponemos en cápsulas pequeñitas y espolvoreamos con pimentón y sal en escamas.




miércoles, 18 de diciembre de 2024

LOMO EN SALSA DE CEBOLLA

 


Ya sabemos que en estas fechas el picoteo y los entrantes son las estrellas, pero un plato que puede ser un principal estupendo o una tapa, nos da un juego tremendo. Si además añadimos que es para presupuestos de todo tipo, pues tenemos un plus.

Se trata de una receta de las de toda la vida, que en casa gusta muchísimo, porque cambian la salsa por alioli y se hacen unos montaditos que alucinas, ya que lo podemos usar perfectamente como embutido si lo cortamos en finas lonchas. O si acompañamos con unas batatas fritas o asadas, tendremos nuestro principal en un abrir y cerrar de ojos.

Vamos al lio...

INGREDIENTES:

- 3 ajos

- 2 cebollas

- 1 trozo de lomo (de 1 kg aprox)

- Patatas enteras

- 1 botella de sidra o cava.

- 80ml aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Ponemos nuestra olla a presión con el aceite de oliva a calentar. 

Cortamos las cebollas en tiras, y las rehogamos junto a los ajos.

Añadimos el trozo de lomo y sellamos bien por todos lados.

Agregamos nuestras patatas peladas y lavadas. 

Ponemos suficiente sidra o cava para casi cubrir el lomo al completo. Necesitaremos casi la botella entera. 

Cerramos nuestra olla a presión y dejamos 20 min desde que sube la válvula. 

Abrimos y sacamos nuestra carne y la dejamos enfriar un poco para poder cortarla mejor. 

Dejamos reducir la salsa y la trituramos (sin las patatas, que las podemos usar de acompañamiento). 

Yo suelo servir las rodajas con su acompañamiento en una fuente, y la salsa aparte para el que quiera así o con alioli...

Aquí en el vídeo podéis ver el proceso:



viernes, 13 de diciembre de 2024

TARTAR DE ATÚN CON MAYONESA DE KIMCHI

 


En estos días os quiero seguir dando ideas para las comidas de Navidad, aunque también valen perfectamente para cualquier otra ocasión en la que queramos sorprender.

Hoy os dejo un tartar de atún fresco y aguacate, con un toque más actual, añadiendo un poco de kimchi a la mezcla. Le dará un toque picante que os encantará. Y no escatiméis en los frutos secos, no son un mero adorno, conseguiremos un contraste crunchy espectacular.

INGREDIENTES;

- 1 filete de atún fresco.

- 1 o 2 aguacates, según el tamaño.

- Mayonesa

- 1/2 cucharadita de kimchi

- Frutos secos al gusto: pistachos, piñones tostados, incluso maiz frito triturado.

PREPARACIÓN:

Cortamos el atún en dados de tamaño pequeño. Reservamos.

Pelamos y cortamos el aguacate en dados del mismo tamaño. Añadimos al atún.

Aderezamos con mayonesa y kimchi.

Presentamos en un aro de emplatar y ponemos nuestros frutos secos encima.


Os dejo la videoreceta por aquí también...



miércoles, 11 de diciembre de 2024

GAMBONES CON TORREZNOS

 


Ya sé que unos gambones están de muerte a la plancha, y que en estas fechas son estrella en nuestras mesas, pero hoy os traigo una idea diferente y con la que no nos pringaremos los dedos a la hora de comer.

La receta no tiene nada de complicada, simplemente cambiaremos el pan rallado de nuestro rebozado por torreznos. Y ¿os acordáis del ali oli de manzana que os enseñé hace algún tiempo? Pues si lo usas para acompañar, lo rematas.


INGREDIENTES:

- Gambones

- Huevo

- Torreznos crujientes (los industriales van estupendamente)

- Aceite para freír.


PREPARACIÓN:

Pelamos nuestros gambones, los limpiamos bien de intestinos.

Trituramos los torreznos hasta dejarlos como pan rallado grueso.

Pasamos los gambones por huevo batido y por el polvo de torrezno.

Freimos en aceite caliente y servimos enseguida. 

Acompañamos del alioli de manzana y a disfrutar!




viernes, 6 de diciembre de 2024

BOMBONES DE QUESO Y MANGO

 


Ya se acercan las fechas navideñas y estamos todos como locos buscando recetas novedosas que nos deleiten y dejen con la boca abierta a nuestros familiares.

Estos bombones salados os encantarán, ya que combinan dulce y salado y cremosidad con crujiente. Yo he aprovechado una mermelada de mango que hice hace unos meses y que podéis cambiar por la que más os apetezca. 

La receta es verdaderamente simple, así que más tiempo para disfrutar con los vuestros.


INGREDIENTES:

- Queso de cabra fresco

- Queso crema

- Mermelada de mango (o la que más os guste)

- Maíz frito (kikos)


PREPARACIÓN:

Trituramos los kikos y reservamos para "empanar" nuestros bombones.

Aplastamos el queso de cabra y mezclamos con queso crema y la mermelada hasta obtener una textura suave. Las cantidades son un poco a ojo, dependiendo del sabor más fuerte o cremosidad que nos guste. Yo puse 1 rollito de queso de cabra y 1 cucharada grande de queso crema. 

Vamos haciendo bolitas y las pasamos por el maiz triturado. Ponemos encima de nuestra tosta y ponemos un poco más de mermelada por encima.

¿Me decís que es complicado? Pues aquí os dejo el vídeo para que lo veáis paso a paso.




jueves, 31 de octubre de 2024

MESA DULCE CUMPLEAÑOS SANTIAGO DE LOS MARES

 


Pues el otro día fue el cumpleaños de mi hija pequeña, Nuria. 
Este año quería que la temática fuera de su pirata favorito, Santiago de los Mares, un pirata bueno, del que poco conocía pero que me ha encantado hacer.
Los que me conocéis, sabéis que me gusta complicarme la vida en los cumpleaños y eventos familiares, y esta ocasión no podía ser menos. Disfruto muchísimo creando mesas dulces...

Os cuento lo que llevaba:
- Galletas de mantequilla
- Rollos de canela
- Cuajadas de chocolate
- Mousse de mango
- Muffins tipo Starbucks
- Donuts

Os dejo también el reel de la mesa al detalle y la tarta más de cerca...







domingo, 16 de junio de 2024

CHEESECAKE DE HIGOS

 



Ya estamos viendo por los mercados unas brevas o unos higos apetitosos y dulces... Comenzamos la época idónea para esta fruta y os quería dejar esta receta que grabé el año pasado pero hasta ahora no la había publicado. 

Como muchas de mis recetas, la llevé una noche al trabajo y, como siempre, encantó. En particular a unas grandes compañeras, fantásticas personas, que a veces me vuelven un poco loca y a las que echo de menos desde los últimos cambios laborales. 

Dedicada a mi grupo 5, os dejo esta receta con su paso en paso en video.


INGREDIENTES;

- 1 paquete de galletas María o Digestive.

- 80 gr de mantequilla derretida.

- 3 huevos

- 6 cucharadas de azúcar

- 200 ml de nata

- 300 gr de queso crema

- Higos pelados y cortados por la mitad


PREPARACIÓN:

Trituramos las galletas y le mezclamos la mantequilla derretida. Ponemos como base en nuestro molde desmontable. Reservamos.

Batimos conjuntamente los huevos, azúcar, nata y queso crema. Vertemos sobre la base de galletas.

Disponemos los higos encima y horneamos 25 min a 180º.




viernes, 15 de marzo de 2024

ROLLITOS DE EMPANADILLAS

 


Tan sencillas que todo el mundo puede hacerlos. No corres el riesgo de fallar y además están de muerte.

Hoy os dejo una de las variantes de las clásicas empanadillas que, por su relleno, podemos no sellar de la forma tradicional y ahorrar muchísimo tiempo.

Si eres de los que tienen visitas improvisadas, ten siempre un paquete de obleas en la nevera y te solventarán un picoteo informal.

INGREDIENTES;

- Masa para empanadillas

- Jamón cocido o pavo en lonchas finas

- Queso en lonchas 

- Huevo batido

- Semillas de sésamo o amapola para espolvorear.

PREPARACIÓN:

Como se puede ver en el video, tan sólo hay que poner un trozo de loncha de jamón cocido y otro trozo de queso intentando ajustarlo al tamaño de la oblea. Enrollamos de un extremo a otro y vamos poniendo en la bandeja del horno.

Pintamos con huevo batido y espolvoreamos con semillas al gusto.

Hornear a 180º hasta que estén dorados.




martes, 30 de enero de 2024

ALBÓNDIGAS DE PESTO Y TOMATE

 


¿Ya no sabéis qué hacer para comer diferente? Pues hoy os dejo mi versión de las albóndigas de pesto de Jamie Oliver, ideales para comer así o especialmente ricas si queremos innovar con un bocata de albóndigas.

Son muy fáciles de hacer, rápidas y con todo el sabor de la cocina italiana.  Vamos al lío...


INGREDIENTES:

- 500 gr de carne picada a nuestro gusto.

- 2 cucharadas de pesto

- 400 gr de tomate triturado

- Especias al gusto: yo pongo ajo en polvo, orégano y tomillo.

- Havarti en lonchas (opcional)

- Aceite de oliva


PREPARACIÓN:

Mezclamos la carne picada con el pesto hasta que esté bien integrado. Vamos haciendo bolitas de albóndigas y reservamos en un plato.

En una sartén con un chorrito de aceite, vamos dorando nuestra carne por todos lados y añadimos el tomate triturado junto a las especias. Dejamos cocinar unos 10 min. 

Si queréis darle un toque especial, ponemos trocitos de queso havarti sobre cada albóndiga y esperamos a que se derrita. En mi caso, habréis observado que pongo sólo a la mitad, ya que mi hijo mayor no quiere ver el queso ni a kilómetro de distancia. Jajaja.

Espero que la receta os saque de la rutina y disfrutéis. Bon apetit...




jueves, 25 de enero de 2024

NATILLAS DE MAIZENA

 


Hoy vamos con una receta tradicional, que yo adoraba cuando era pequeña y que mi abuela hacía habitualmente. 

Hace poco la rescaté del olvido y comencé a prepararla para mis hijos y... ¡Les encanta!

Lleva ingredientes de lo más sencillo, sin complicación alguna y se prepara en tan sólo unos minutos. 


INGREDIENTES:

- 1 litro de leche

- 6 cucharadas de azúcar

- 1 cucharada de esencia de vainilla

- 75 gr maizena (harina fina de maiz)

- Galletas para decorar


PREPARACIÓN:

Apartamos en un vaso un poco de la leche y diluimos la maizena en ella.

Ponemos el resto de la leche en un cazo, añadimos el azúcar y la vainilla y calentamos.

Cuando está bien caliente, añadimos la mezcla de maizena diluida y llevamos a ebullición hasta que empiece a espesar.

En nuestro plato, taza o vasito, ponemos nuestras galletas y vamos vertiendo nuestras natillas. 

Espolvoreamos con canela molida en el momento de servir.




martes, 16 de enero de 2024

CROQUETAS DE MORCILLA

 


Hoy es el día internacional de la croqueta y, como no, es un día fantástico para retomar las publicaciones, después de la Navidad y de un periodo inesperado de incertidumbre laboral. Con todo medianamente controlado y las revisiones de salud al día, os propongo una receta de croquetas que no podréis rechazar, las de morcilla.
Como podréis imaginar, lo más importante para tener éxito, es que la morcilla sea buena, de esas de pueblo, de confianza, porque os va a garantizar el resultado perfecto.
Ya sé que da pereza hacer croquetas, pero pensad que si hacéis cantidad, podéis congelar y tener un buen "fondo de congelador" para imprevistos.

INGREDIENTES (para unas 30 unidades):
- 250 gr morcilla
- 50 gr de aceite de oliva
- 90 gr de harina 
- Media cebolla
- 400 gr de leche
- Sal
- Huevo y pan rallado para rebozar.

PREPARACIÓN:
Quitamos la piel a la morcilla y troceamos. Rehogamos en una sartén sin aceite y escurrimos para retirar el exceso de grasa.
En esa sartén, ponemos el aceite de oliva, y doramos la cebolla finamente picada. Agregamos la harina, rehogamos un poco más e incorporamos la morcilla. Salamos al gusto.
Añadimos la leche y movemos evitando que se formen grumos. Una vez espesa, pasamos a un bol cubierto con film transparente y dejamos que se enfríe. 
Cogemos con una cuchara y vamos haciendo bolitas, y pasamos por pan rallado, huevo y de nuevo pan rallado. En este punto podemos ponerlas en una bandeja y llevarlas a congelar.
Freímos en abundante aceite caliente y servimos con un buen alioli.